Llamado desesperado para acuerdo de gobernabilidad del AMO

En Guarne, en el centro de eventos de La Rondalla, el director departamental de Planeación, Eugenio Prieto Soto, de manera desesperada convocó a los alcaldes del altiplano y concejales para suscribir un acuerdo de gobernanza y hacer llamado a la Registraduría para la consulta popular del Área Metropolitana del Oriente.

A pesar de la insistencia en la convocatoria, solo asistieron 4 alcaldes y algunos personajes de la región. Firmaron un documento de gobernanza que nadie conoce y dijeron que la idea es llamar a consulta popular en el primer semestre de 2025, porque saben que después se cruza con elecciones legislativas y el tema se les complica. Muy floja la convocatoria, pero aún así dicen que está muy avanzada la configuración de la Provincia que es un desvelo del gobernador desde las épocas en las que era alcalde de Rionegro.


El concejal Esneyder Castrillón

El presidente del concejo de San Vicente, Esneyder Castrillón, dejó como constancia en sesión del concejo, que no firmaría el acuerdo de gobernanza que propone el director de Planeación departamental, Eugenio Prieto Soto para la conformación del AMO, puesto que no ha sido socializado con las comunidades y que este documento los deja a merced del municipio núcleo que define el plan metropolitano de desarrollo y el presupuesto. Los invitaron con tres días de antelación del simposio organizado en Guarne, en el centro de eventos La Rondalla, evento también auspiciado por Asointermedias.

En el mismo sentido se pronunció el concejal de La Unión, el liberal Ferney Lotero, quien dijo que veía que la alcaldesa Carmen Judith Valencia había suscrito el acuerdo de voluntades para la constitución de la AMO y que él no tenia, ni el concejo muchos elementos de juicio sobre el Área y que la comunidad le pregunta por este tema y que él no sabe qué responder.


Senador Esteban Quintero, propone Ley para regular derecho al veto

El senador oriental Esteban Quintero Cardona, dijo en sus redes que presentará proyecto de ley para regular el derecho al veto en algunas áreas metropolitanas! esto, motivado por el caso específico de la creación del área Metropolitana del Oriente y «en la solución de las problemáticas conjuntas en temas como transporte, conexión vial, seguridad, planeación» señaló el congresista.

El derecho al veto tiene que ver con la facultad del alcalde del municipio núcleo para incidir en los temas gruesas de la figura. Llama la atención que se proponga este proyecto de ley, guiado por una sola figura que pretenden crear, el AMO, cómo tomarán esta iniciativa del senador Quintero en las otras áreas metropolitanas existentes en Colombia.


Alcalde de El Retiro en Dominó Político

El alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, estuvo en nuestro espacio audiovisual Dominó Político y nos habló de sus principales gestiones en este primer año del cuatrienio. Nos contó sobre el impulso a la productividad local, con el apoyo a las 37 marcas de café, que tendrán un espacio para ser degustado en una casa contigua al palacio municipal, los subsidios al transporte que cubren hasta el 80 por ciento del valor del pasaje para quienes se desplazan hasta Medellín a estudiar sus programas de educación superior, más las becas a estudiantes de la localidad, dijo que redujeron el cobro a los empresarios del sector del mueble en las facturas del predial, entre otras gestiones.


130 años de la Banda Sinfónica Santa Cecilia

La alcaldesa de El Peñol, Sandra Duque Velásquez, presidió los festejos de la banda sinfónica en su aniversario 130.  Esta celebración fue compartida con diferentes generaciones que han hecho parte de este proceso musical que ha representado a El Peñol por tanto tiempo, y que hoy, se sigue proyectando al futuro con nuevas generaciones de músicos apasionados, que seguirán fortaleciendo la cultura del municipio.


Cornare realizó el Festival de la Cultura Ambiental Incluyente 2024

La Car oriental, Cornare realizó el Festival de la Cultura Ambiental Incluyente 2024, celebrado en El Carmen de Viboral. 224 personas con discapacidad brillaron con sus presentaciones y poderosos mensajes ambientales.

Niños, niñas, jóvenes y adultos de 16 corporaciones provenientes de los municipios de Marinilla, La Ceja, El Santuario, La Unión, El Carmen de Viboral, Guarne, Cocorná, San Luis, San Francisco, Granada, El Peñol, San Rafael, Guatapé y Argelia participaron en esta jornada única, expresando su arte en la modalidad musical bajo el lema: “Sensaciones: Naturaleza que trasciende los sentidos”. Cada paso, cada nota y cada presentación fueron una exaltación al amor y el respeto por la naturaleza, transmitiendo un mensaje común de conciencia ambiental y la importancia de preservar nuestro entorno. Un verdadero homenaje a la naturaleza, la inclusión y al poder transformador del arte.


Trineo extraordinario de la Lotería de Medellín

Esta es la promoción del Trineo Navideño que desde la Lotería de Medellín nos envian, ¡ El TRINEO EXTRAORDINARIO de loteria de medellin ya está aquí, trayendo un fabuloso Premio Mayor de $25.000 MILLONES y secos de hasta $2.000 MILLONES. Además, con el Raspa Ya, puedes ganar un bono viaje, un bono casa y un bono carro. Asegura tu billete y prepárate para una Navidad EXTRAORDINARIA junto a tus seres queridos.  Juega el sábado, 21 de diciembre de 2024. ¡Es tu momento!