Acora en Dominó Político
En nuestro espacio Dominó Político conversamos con Ronald Mejía, director ejecutivo de la Asociación de Concejales del Oriente, Acora y nos contó de las incursiones de la entidad gremial en otras regiones del departamento con el fin de expandirse y aglutinar a otras corporaciones.
Dentro del plan de expansión de Acora, dirigida por la presidente del concejo de Rionegro, Lina Ciro, está el nordeste, suroeste y Urabá, recordemos que Ciro pertenece al equipo del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, por lo que este interés de salir de la parroquia oriental, puede ser un encargo del mandatario seccional que ve en la entidad una plataforma para sus aspiraciones futuras y para apalancar sus consabidas propuestas de Área Metropolitana, sin duda queda un sinsabor de esta toma de la entidad que en el pasado fue el muro de contención contra estas propuestas y de Sonrío y SitiRio, y fue muy proclive a las provincias. Ojalá no sea un réquiem de la entidad.
Rejo por doquier en Dominó político del 19 de septiembre
Vaya si en la emisión de «Dominó Político» del jueves 19 de septiembre soltamos la lengua y sacamos el rejo, ese día agudizamos y arreciamos nuestras críticas.
En nuestro espacio audiovisual de Dominó Político, le jalamos las orejas a los llamados concejales independientes de Rionegro, por dedicarse a las tareas de rocería y a la organización de convites en las comunidades para realizar estas labores que son responsabilidad de la alcaldía, una entidad de categoría primera con los suficientes recursos para encargarse de este menester. El secretario encargado de esta materia, Andrés Aristizábal, llevó su dosis en este regaño.
También al alcalde de San Vicente, Nelson Henao, el popular mono se le dio su dosis, porque aunque no lo crean, ya soplan vientos de revocatoria, la cual también se ha hecho extensiva al municipio de Guarne. Y es que en San Vicente, el mono, está feliz con su conquista y al parecer no se ha dado cuenta de que tiene que empezar a gobernar, es hora de ejecutar, porque en tiempos de concejo, con una presidencia, le correspondió a su vicepresidente, Nubia Vergara, encargarse de presidir la corporación, mientras el hoy alcalde, se la pasaba saludando a sus coterráneos. Aterrice mono, aterrice, o desde otras tierras del oriente lo harán poner los pies en el piso.
Al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, a los magistrados del Tribunal Superior de Antioquia y a todos los jueces:
El Retiro sede de encuentros del poder judicial y electoral
El municipio de El Retiro fue el epicentro del poder judicial y de las autoridades electorales la semana pasada. Resulta que la localidad maderera fue la sede del foro “Barreras para el acceso a la Administración de Justicia” en donde se dieron cita el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro y magistrados del Tribunal Superior de Antioquia.
Y también, el municipio fue escogido por el Consejo Nacional Electoral CNE para sus encuentros denominados diálogos por la democracia, en donde se vieron los magistrados de esta sala máxima autoridad electoral, en la que destacan varios excongresistas, pues estos son escogidos por los partidos políticos, su presidenta es la excongresista Maritza Martínez, también destaca el siempre polémico exsenador Álvaro Hernán Prada del CD y envuelto en la investigación de compra de testigos que tiene en juicio al expresidente Álvaro Uribe, el excongresista del Atlántico, Cesar Lorduy, envuelto en escándalos penales del pasado.
Cornare con el sector de la construcción
Cornare y el sector de la construcción fortalecen su compromiso por la sostenibilidad en la región* En un evento organizado por Cornare y Camacol Antioquia, más de 100 representantes de la industria de la construcción participaron en un espacio académico y de diálogo en el cual reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable en la región. El encuentro contó con la participación de empresarios, arquitectos, diseñadores y proveedores del sector, quienes discutieron los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Durante el evento, Oladier Ramírez Gómez, secretario general de Cornare, presentó el Plan de Acción 2024-2027, subrayando los esfuerzos conjuntos con la industria para mitigar los impactos ambientales que genera el crecimiento urbano en el Oriente Antioqueño.
La jornada incluyó paneles sobre la variabilidad climática, la construcción sostenible y la economía circular, en los cuales, expertos del sector y académicos discutieron las estrategias para enfrentar los desafíos ambientales de la región. Además, Cornare presentó su estrategia de conservación y rescate de fauna silvestre en proyectos constructivos, con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad en el marco del desarrollo urbano. Este encuentro, que forma parte de la estrategia Cornare más Cerca, es un paso más en la consolidación de alianzas que buscan garantizar un desarrollo armónico entre la industria y el medio ambiente en la región.
Hace un año, cerca de 30 empresas asentadas en la región Cornare, a través de Camacol, ratificaron voluntariamente su compromiso con la sostenibilidad del territorio, firmando la renovación del Acuerdo para el fomento del crecimiento verde y el desarrollo compatible con el clima del sector construcción del Oriente Antioqueño, vigente hasta 2030. Este acuerdo, que podrá ser ajustado por las partes firmantes según se considere necesario, busca fomentar el crecimiento verde y promover buenas prácticas ambientales, reduciendo las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) y aumentando la capacidad adaptativa del sector constructor, alineándose con las políticas públicas de Crecimiento Verde, Cambio Climático, Economía Circular y Negocios Verdes.