La mata de la transparencia
Foto: copacabana.gov.co

Nos enteramos de que en el campeonato de ruta realizado en el municipio de Rionegro los magos de Teleantioquia le negaron una entrevista al alcalde anfitrión con la disculpa que eso era participación en política y que ese prestigioso medio, (que por cierto dicen que está descapitalizado) no se prestaba para ese juego. Para cualquier ciudadano desprevenido es una excelente respuesta y daría un aire de trasparencia, pero si le metemos un poquito de picante y siendo suspicaces, en Teleantioquia vemos constantemente al hombre de los crespos en cuanto programa hay, en cuanta emisión de noticiero tienen y en cuanto espacio sale al aire, eso está muy bien, pues la gobernación es la dueña del canal regional, además aplaudimos que se muestre la gestión del ente público a la población antioqueña, pero si queda claro que el canal quiere invisibilizar al alcalde de Rionegro por ser el único que se ha puesto los pantalones y ha dicho en público lo que  muchos otros mandatarios dicen en privado, claro está que Rionegro es un caso atípico, pues cuenta con los recursos propios necesarios para poder decirle a la Gobernación que ellos ejecutan sus proyectos, pero municipios más pequeños, concretamente de la subregión del oriente lo dicen en voz baja, nos toca recibir las migajas que nos quieran dar, pues ese gobernador es muy difícil, queja que replican en privado gran parte de los diputados antioqueños, quienes han tenido que literalmente sacar la totuma para que el gobierno nacional los ayude en sus gestiones, pues el gobierno de la más educada los tiene pendiendo de un hilo, y a varios, ad portas de quemarse en las próximas elecciones, pues su gestión ha sido nula.
Volviendo al tema de los campeonatos de ruta, la pelea, o mejor el distanciamiento entre la Gobernación y el municipio de Rionegro, pasó al plano de los medios de comunicación, perjudicando al ciudadano del común que tuvo que lidiar con las perversas narraciones de Teleantioquia, al punto que en varias oportunidades sacaron de contexto el lugar en donde se desarrollaba la carrera. El cierre de puertas de Teleantioquia no fue muy notorio, pues los medios capitalinos, los medios internacionales y todas las emisoras que transmitieron la competencia no escatimaron en elogios al mandatario local, al municipio de Rionegro y al Oriente Antioqueño por sus inigualables climas, sus paisajes y el calor de sus gentes, quienes se volcaron a las vías a saludar el paso de la caravana ciclística.
Cabe resaltar que la competencia se organizó por petición de los corredores nacionales, quienes querían participar de una carrera que no se cruzara con su calendario internacional, muy acuciosamente la federación les brindó el espacio y Rionegro los acogió en su territorio.


Reunión liberal en Rionegro
Reunión liberal Rionegro

Muy avanzada está la elección de candidato único en Rionegro por el liberalismo, de los muchos precandidatos que creían tener opción hoy ya no figuran, el pasado viernes fuimos invitados a su reunión en el restaurante el paisa de la localidad, restaurante que se ha convertido en la casa oficial de esta colectividad y nos sorprendió que solo hablaron dos precandidatos: el eterno candidato y exalcalde Darío García de quien ya nos hemos referido en estas líneas y de quien hemos dicho que está cañando como la hace cada 4 años y el precandidato Mauricio Rendón. Rendón fue aspirante a la alcaldía de Rionegro hace 4 años por el partido de la U, siendo uno de los perjudicados con la llegada de Uribe a su campaña, pues el apoyo del expresidente enterró su candidatura; hoy como el ave fénix quiere resurgir de las cenizas.
Aunque hubo buena concurrencia de público varios nos susurraron que ya están cansados de esas reuniones y de ese lugar, pues siempre les toca parados y aguantar hambre.
Señores liberales, recuerden que la política de nuestro país es de estómago y con esa inanición les van a causar molestias gástricas a los electores.
Y a Mauricio, ojo con el WhatsApp, pues a muchos que no les gusta la política, ya están rumorando de él, que los tiene mamados con las fotos y los mensajes de voz.

Con los medios no se pelea
Esa premisa la entendió el exalcalde de La Ceja Rubén Bedoya quien tenía una querella contra varios comunicadores de la subregión entre ellos el desaparecido portal Entre Ceja y Ceja, el portal MiOriente y el comunicador Ricardo Bedoya.
Cuando se está en la parte pública y más cuando se quiere ser candidato el más pequeño de los medios puede desatar un efecto bola de nieve, y es precisamente allí donde el exalcalde Bedoya que tenía demandados a los colegas arriba mencionados, logró conciliar en los mejores términos con los colegas de Mioriente,
El artículo de la discordia fue un informe de contraloría sobre la administración de Bedoya que varios medios replicaron y que resultó ser errado, les compartimos el artículo, pero hacemos la salvedad que el informe quedó subsanado con un informe posterior brindado por la contraloría y que muy seguramente después de la conciliación oficial los medios publiquen. Vea el artículo de la discordia  

Como siempre Con Marca Propia brinda solidaridad de gremio, siempre estaremos para respaldar a los colegas, independiente del medio o del color en que militen.


Tercería en Rionegro

Foto: @juanmaelprofe
Foto: @juanmaelprofe

Con miras a las elecciones de octubre hay un personaje en Rionegro que se tipifica en una tercería como es el caso del concejal Juan Manuel González del partido de la ASI, de quien sabemos que solicitó su aval a esa colectividad y a la fecha no le definen, lo cual no nos extraña, pues la ASI se volvió un partido de conveniencias como fue el caso de la ciudad de Medellín, donde le negaron el aval a Luis Bernardo Vélez y según dijeron entre copas y amigos le dieron el aval al exalcade de Medellín Alonso Salazar.
Sin embargo en Rionegro el concejal “JuanMa el profe” como es conocido por sus seguidores no se quedó quieto y con un grupo de ciudadanos trabajan en la construcción de una propuesta colectiva enmarcada en la educación, pues su lema para llegar al concejo fue “La Educación primero” y él y su equipo no se quieren desmarcar de esta máxima, así la más educada los haya dejado colgando de la brocha.

En este grupo que encabeza González Arbeláez confluyen varios precandidatos independientes entre ellos el sicólogo Ubaldo Betancur, el polista Sergio Echeverri y el exconcejal John Dairon Jaramillo quien se separó del equipo del diputado Santiago Ospina por la designación de candidato a concejo en Rionegro sin el consenso de la colectividad.
De otro lado nos enteramos de que una facción del centro democrático de Rionegro, quien no le copia como mucho a su líder Andrés Julián Rendón estaría dispuesta a apoyar la propuesta de JuanMa a la alcaldía local.


Sector liberal con Luis Pérez
El grupo liberal del senador Luis Fernando Duque, que incluye a los representantes Julián Bedoya, Óscar Hurtado y Jhon Jairo Roldán, se reunió esta semana con el exalcalde de Medellín y precandidato a la gobernación de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez para expresarle su apoyo en procura de alcanzar el primer cargo de Antioquia. Estos liberales, enemigos a muerte del barón rojo Eugenio Prieto Soto, están haciendo alianzas para dejarle claro al exgobernador Prieto que él ya no es la voz poderosa del trapo rojo en la montaña, incluso, ya se reunieron con el exgerente de plaza mayor y exconcejal conservador Gabriel Jaime Rico para adherir a su campaña a la alcaldía de Medellín. Qué dirá Eugenio, que también pretende alzarse con la candidatura de la unidad nacional para la alcaldía de Medellín. Esta mayoría liberal también decidió en diciembre revocar los directorios municipales de Antioquia, pronto habrá un nuevo mapa liberal en Antioquia a fin de afianzar al partido bermejo en la región.


Nuevo secretario en Rionegro
GrisalesEn Rionegro ya hay nuevo secretario de infraestructura. El nuevo titular de esta cartera es Yovany Grisales. Ingeniero civil rionegrero que fue secretario de obras públicas del alcalde de La Ceja, Alberto Patiño Martínez desde el inicio de su período. También trabajó como director de obras públicas de la administración de El Retiro cuando el alcalde era Carlos Mario Salazar Bermúdez, hoy subsecretario de servicios públicos de la alcaldía de Medellín. Felicitaciones al joven profesional que después de su gira laboral por los municipios vecinos hoy regresa a su tierra natal por la puerta grande. Retos enormes tendrá en este último año de la administración de Rionegro con más futuro.


Alcaldes siguen en pie de lucha

Foto: El Peñol para todos
Foto: El Peñol para todos

Este fin de semana se reunieron en El Peñol los alcaldes y los concejales de El Peñol, Marinilla, San Rafael, San Vicente, Concepción, Guatapé y Alejandría para discutir con el gobierno departamental la tan anhelada intervención vial del anillo de los embalses. Destacamos esta fotografía que muestra la unión fraterna de los alcaldes de estas poblaciones, que desde que iniciaron su período se han agrupado para jalonar propuestas de interés colectivo para sus comunidades, la energía paisa, pareció fundirse, pero ahora, a 10 meses del final de sus mandatos está más enérgica.


El malgeniado Obed Zuluaga ataca de nuevo
El exrepresentante Obed Zuluaga, hermano de la representante por el centro democrático Regina Zuluaga, es más malgeniado que el inspirador de este movimiento. Recordarán nuestros lectores que el año pasado le reclamó airadamente al alcalde de Nariño, Abelardo Arraut Bustamante casi hasta golpearlo, el video lo difundió Noticias UNO.

En días recientes, la nueva víctima de la ira del excongresista Zuluaga, fue el hijo del exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, el senador Alfredo Ramos Maya también del Centro Democrático. El joven senador fue de visita a la tierra de sus ancestros, pero se encontró con la repulsión de Zuluaga que lo increpó. Extraña la actitud del malgeniado Obed, oriundo de Argelia, pues se le ha conocido como un férreo defensor de Luis Alfredo Ramos.  Zuluaga quiere ser el heredero de Dioselio Bedoya en Sonsón, esperemos a ver cuál va a ser su estrategia para conquistar al electorado de la tierra del maíz.


Asamblea anual de Cornare
Esta mañana se realizó la asamblea anual de Cornare en el hotel Las Lomas Movich. En esta reunión se eligieron los 4 alcaldes que integrarán la junta directiva de la entidad ambiental para este último período. Alejandría, Santo Domingo, San Rafael y San Vicente serán los municipios que ocupen este honroso puesto.


Romería ciclística en La Ceja por triunfo mundial
cejaEl cejeño Fernando Gaviria ya se encaramó en lo más alto del ciclismo mundial con su medalla de oro en el ómnium del mundial de pista en Francia. Sus amigos y vecinos en la tierra de la bicicleta y la flor no podían estar más orgullosos por esta gesta, es que es una medalla de oro en un mundial. Su casa en La Ceja no descansaba de recibir la romería de visitantes que querían expresar su alegría por tan destacada actuación. Así lucía su casa el fin de semana pasado, después de conocerse su hazaña.


El concejo de Medellín casi se convierte en un cuadrilátero

Video: Minuto 30

Esta semana nos invitaron al concejo de Medellín para conocer el acuerdo 300 que tantas suspicacias ha despertado en la capital de la comarca, por tratarse de aprobar facultades en pleno año electoral al alcalde Aníbal Gaviria por cuatro meses para reestructurar el gobierno de la ciudad. La verdad es que ya nos da miedo ir al concejo porque está más peligroso que el mismísimo parque Berrío. Esta semana los concejales Rober Bohórquez, cambio radical, Carlos Bayer, partido conservador, Juan Felipe Campuzano, partido de la U y Miguel Andrés Quintero, partido verde protagonizaron una gresca al mejor estilo de pelea de comadres barriales. De acuerdo con Quintero, opositor de la iniciativa, los concejales Bayer y Bohórquez se levantaron a pegarle por un trino en el que los comprometía como los vendedores de EPM, Campuzano, otro opositor del acuerdo que ya fue aprobado en primer debate se levantó a defender al concejal del partido verde. Cualquier parecido con nuestra realidad es pura coincidencia, solo basta con recordar al concejal de El Carmen, William Gómez que casi tira por un balcón al periodista Fabio Rodas y eso sin mencionar los incidentes en las corporaciones de Sonsón y Guarne.


Alcaldía de Rionegro y Fenalco Antioquia fortalecen las tiendas
450x315xTenderos,P20Rionegro,P20Fenalco.jpg.pagespeed.ic.u268L01jMKEl convenio de cofinanciación celebrado entre la alcaldía de Rionegro y Fenalco Antioquia Regional Oriente para fortalecer a las tiendas y minimercados del municipio avanza satisfactoriamente. El seminario: la competitividad en su negocio, cuestión de estrategia consta de cinco módulos: cómo triunfar en el comercio minorista, la venta al detal y su desarrollo en Colombia, gestión por categorías, matemáticas comerciales y servicio al cliente. El docente Luis Alberto Herrera, es el encargado de orientar esta formación, es ingeniero industrial, especialista en gerencia de marketing y gestión financiera, con maestría en marketing gerencial.  El proceso formativo inició el 16 de Febrero y culmina el 19 de Marzo y está dirigido a minimercados.


Conversatorio de periodismo en la UCO
conversatorio periodismo UCO

Este jueves 26 de Febrero en la Universidad Católica de Oriente a las 2:00 de la tarde, tendrá lugar el conversatorio: “Tendencias del periodismo latinoamericano” los invitados serán: Clara Mejía, la gerente de Teleantioquia, Fidel Cano, director de El Espectador y Fernando Araújo, editor cultural del mismo diario.