Nuevo round entre la rionegrera Laura Marulanda y la contralora
La rionegrera Laura Marulanda Tobón, auditora general de la república, acusó a la contralora Sandra Morelli por presunto detrimento patrimonial al cambiar de sede para el funcionamiento de la entidad. La contralora ha dicho en repetidas veces que estos reparos provienen de un plan de la fiscalía articulada con la auditoría para desprestigiarla. Pues es bien conocida la rivalidad entre el fiscal Montealegre y Morelli. Algunos medios nacionales salieron en defensa de la contralora, porque la consideran como una mujer intachable, que no puede ser cuestionada por buscar el bienestar de sus funcionarios, la auditora, a quien le corresponde vigilar a todos los entes de control, dijo que cambiar la sede del centro de la capital a un centro comercial en donde paga 2.600 millones de pesos mensuales por arrendamiento, se constituye en detrimento patrimonial. Marulanda Tobón, había iniciado otro proceso contra Morelli por echarle gasolina a su carro particular con dineros públicos.


Con Marca1


Funcionarios en Brasil vuelven a la normalidad laboral
Y se acabó el mundial para Colombia y para muchos funcionarios que viajaron al gigante suramericano para apreciar desde cerca el buen juego de los hijos de Pékerman, sabemos que muchos de nuestros ilustres orientales recalaron en el país de la samba y la caipiriña, algunos entraron al estadio y otros se volcaron a las calles en el sitio que la Fifa disponía para ver los partidos en pantalla gigante, en el fan fest. Hasta los congresistas, que les fascina estar en todos los aguaceros cotizaron un chárter para viajar al partido de cuartos de final en Salvador contra el local, pero el alto precio del flete los hizo desistir de su asistencia, menos mal. Dicen que en tierras brasileras estaba hasta el secretario de infraestructura de Antioquia, Mauricio Valencia. Muchos de los amigos funcionarios se fueron con sus ahorros y se embarcaron hasta el cuello, pero la Procuraduría ya está preguntando si algunos se fueron con dineros públicos.


Otro Al charco
andres-rendon
Muy efusivamente el exsecretario de Gobierno departamental durante el gobierno de Luis Alfredo Ramos, Andrés Julián Rendón, ha manifestado en redes sociales y vía whatspp que ya tiene el apoyo del senador uribe para su aspiración por tercera vez a la alcaldía de Rionegro.
Dentro del centro democrático en Rionegro se quejan de Rendón porque no se le vio mucho durante las pasadas elecciones, hay quienes se atrevieron asegurar que después de que su candidatura al congreso se vio truncada, el hombre no trabajó muy a gusto por esa colectividad.
De Rendón también se sabe que gran parte de su equipo hoy goza de la mermelada en el municipio de Rionegro, donde el alcalde Ospina se sabe que no es de corriente Uribista y se la jugó a fondo por el presidente candidato.


Vicepresidencia de la Asamblea se está enredando
Al joven diputado, Esteban Quintero Cardona, se le está embolatando la vicepresidencia de la asamblea y todo por una carta, dicen que los diputados de unidad nacional firmaron una carta de apoyo y respaldo a Juan Manuel Santos y que Quintero no la firmó. Acaban de entrar dos diputados orientales, Santiago Ospina y Alpidio Betancur, el primero, hijo de Guarne, dijo que apoyaría a Quintero para la vicepresidencia,  mientras el segundo, el exalcalde de El Carmen, aún no se ha manifestado, pues ha sido pieza clave del uribista Andrés Julián Rendón, primo de Quintero, quien mantiene distancia de Rubén Darío. Ahora podrían estar en las mismas toldas.


Se distancian Santiago Ospina y Jair Castaño
Jair y Santiago

A propósito del nuevo diputado Santiago Ospina, quien trabajó en la campaña de Juan Felipe Lemos Uribe, nos enteramos de que la relación política que iniciaba con el excandidato a la asamblea, Manuel Jair Castaño anda un poco fracturada. Al parecer, Castaño está molesto con Ospina porque éste no le reconoció su aporte electoral en municipios como Rionegro, La Ceja, El Peñol, localidades en donde el excandidato de El Retiro, Jair Castaño, ha tenido votos y líderes. Esperemos a ver si estas relaciones se recomponen.


Elkin Ospina trata de recuperar su equipo
El representante Elkin Ospina, quien termina su período legislativo el 20 de Julio para dedicarse de lleno a la candidatura por el primer puesto de La Ceja, ya está llamando a antiguos colaboradores para que se sumen a su campaña. Unos, que estaban muy dolidos por el abandono, ya le dijeron que no, otros, en cambio lo están pensando, tan pronto como den el sí, les contamos.


Nuevo Concejal
A partir del 3 de julio el concejo de Marinilla tiene un nuevo concejal, se trata de Alonso Salazar Vargas, del partido de la U, quien obtuvo 422 votos. Ingresa a la corporación tras la renuncia de  Félix Giraldo del partido de la U, según su propia versión renunció para aspirar a la alcaldía de su municipio. Giraldo sacó 595 sufragios y fue la segunda votación del partido, detrás de Héctor Emilio Gómez con 728 votos.
El concejal  Félix no debía renunciar si iba aspirar por el mismo partido, pero al parecer buscará su aspiración respaldado por firmas, aunque adelanta conversaciones con los equipos del Centro democrático y Conservador, además ya ha adelantado gestiones con los concejales en ejercicio Marco Tulio Giraldo, Rigoberto Cortés y Virgilio Chacón, quienes han manifestado un posible apoyo a su aspiración.
El concejal Giraldo se destacó por su oposición a la empresa Nopco, caso muy famoso en el año 2012 y que aún mantiene a la empresa y a la municipalidad en un limbo jurídico, el caso no ha cobrado cabezas de los responsables, también lideró la creación de la Secretaria de Desarrollo Económico, y ha liderado una férrea oposición a la actualización catastral
Giraldo ha estado en la oposición al mandatario Gildardo Hurtado, y se lanza al charco con un año de anticipación muy posiblemente deslumbrado por los resultados obtenidos por el Centro Democrático en las pasadas elecciones PRESIDENCIALES y subrayamos presidenciales, porque la dinámica en las elecciones locales es totalmente diferente, y de verdad creemos y ya se ha visto que el senador Uribe no tiene tanta gasolina para impulsar las candidaturas locales, un claro ejemplo fueron las elecciones de 2011 donde el apoyo a candidatos no se vio reflejado en las urnas.
Amanecerá y veremos.


Homenaje a Iván Ramiro Córdoba
Muy merecido el homenaje que realizaron la alcaldía de Rionegro, el IMER y el concejo, al gran defensor central rionegrero, Iván Ramiro Córdoba por su figuración a nivel mundial. Córdoba fue parte de la nómina de la selección Colombia en el mundial de Francia 1998, aunque fue suplente por los caprichos del técnico Hernán Darío Gómez, quien prefirió a Ever “el chaca” Palacios. Córdoba inició su carrera con el Deportivo Rionegro en 1993, luego pasó al Atlético Nacional, al San Lorenzo, el club de los amores del Papa Francisco y terminó su carrera en el Inter de Milán, donde hoy ostenta un alto cargo directivo. Para muchos, Córdoba ha sido el mejor defensa central del país y llevó con orgullo el número 2 en su espalda, en homenaje al gran zaguero Andrés Escobar.

Cortesía canal Acuario de Rionegro


Granada Rock
Con gran éxito se realizó el pasado sábado el festival rockero “Granada Rock” festival que este año llegó a su octava versión, consolidándose como un referente en la esfera rockera del oriente Antioqueño.
El parque del municipio granadino vio alterada su tradicional música cantinera por las estridentes notas de las guitarras y baterías que deleitaron a los mechudos como decían los parroquianos para referirse a los rockeros, en esta oportunidad fueron 10 bandas, 6 locales y 4 invitadas las que hicieron que el rock retumbara en la región de embalses.
la foto


Gran concierto en Rionegro
Este viernes 11 de Julio, se presentarán en el coliseo nuevo Iván Ramiro Córdoba, Silvestre Dangond, Alberto Style y Peter Manjarrés. Los invitamos a ver la promoción de nuestro canal aliado.


Campesinos, trovadores y panaderos, ¡Marinilla los espera!
Más del 80% de panaderías del país tienen relación con personas de este municipio, las cuales a su vez, tienen raíces campesinas.
El próximo fin de semana, Marinilla se viste de fiesta y por ello, en el marco de la celebración de los 350 años del proceso de poblamiento del municipio, se festejan el Día del Campesino y el Panadero, así como también el X Festival Nacional de la Trova.
Por tradición, en este municipio del Oriente se acostumbra celebrar este gran día para estimular y agradecer a todos los labriegos por el valioso trabajo que realizan en el campo, pero este año, el alcalde, Gildardo Hurtado ha decidido unir diferentes eventos y enmarcarlos en una misma fiesta porque tienen una relación entre sí y además, porque se ha proyectado que toda la programación del segundo semestre de este año se articule con la celebración del cumpleaños 350 de la localidad.

La idea de articular las Fiestas de los Campesinos con Día de Panaderos se da tras conocerse la influencia que los panaderos de Marinilla han tenido en lo largo y ancho del país, “aprovechando la celebración del Día Nacional del Panadero y sabiendo que más del 80% de los puntos calientes o panaderías de Colombia se deben a personas que han salido del municipio y que están diseminadas por todo el territorio, queremos aprovechar ese acontecimiento para darle relevancia a unas Fiestas del Campesino que tienen también un acontecimiento cultural por el tema de la trova”, explicó el mandatario Gildardo Hurtado.


Con Marca1 (1)