Sandra Duque, alcaldesa de El Peñol
La alcaldesa de El Peñol, Sandra Duque, destaca el arduo trabajo que se ha hecho en materia de la dignificación y el trabajo social, además, manifiesta con orgullo que “le ha cumplido a los peñolenses en materia de educación”, al referirse a que próximamente llegarán al municipio por convenio, el ITM y el Pascual Bravo con programas de vanguardia, además pretende por medio de estas instituciones llevar una tecnología para que los jóvenes del área rural se puedan educar.
Para Sandra Duque hay dos factores que le quitan el “sueño” y son la seguridad y el invierno, porque son impredecibles, en materia de seguridad dice que el tema de microtráfico no es fácil y que se necesitan recursos para poder invertir en tecnología y así combatir la delincuencia. Se está construyendo un centro de monitoreo de cámaras en el recinto de la alcaldía que será operado por personal propio con apoyo de la policía ya que vienen 4 cámaras de seguridad (tecnología LPR), con detección de placas y de rostros que serán ubicadas en las vías Guatapé-Peñol, Marinilla-Peñol, Peñol-Santuario y en la entrada a San Vicente.
La implementación del plan de movilidad del municipio ha sido primordial y se ha avanzado en temas de señalización, construcción de bahías, la construcción de una rotonda y la gestión de terrenos para la construcción de un parqueadero municipal para uso de habitantes y visitantes del municipio. Se han hecho dos mantenimientos rutinarios a todas las vías y se han gestionado recursos con la Gobernación de Antioquia para la recuperación de la vía a Potreritos que es la vereda más alejada del casco urbano del municipio, a pesar de que la mitad de esta vía pertenece a San Vicente. La vía Concordia ya está completamente organizada como alternativa a la congestión Peñol-Guatapé y en el momento hay estudios y diseños por parte del INVIAS para su pavimentación. Se entregará al Cuerpo de Bomberos la concesión de las celdas de parqueo regulado, en contraprestación, este cuerpo de socorro se hará cargo de la atención del CBA (Centro de Bienestar animal).
Con la Gobernación se están ejecutando 1.600 millones de pesos para la ampliación y repotencialización de la ESE Hospítal San Juan de Dios. Para la segunda etapa de construcción del Centro Gerontológico hay dos mil millones de pesos de la Gerencia del Adulto Mayor del departamento. Además, se tiene un contrato listo para firma de acta de inicio para la construcción de 1.5 kilómetros de placa huella con recursos de la alcaldía, la Gobernación y la comunidad, hay otro proyecto de 2 kilómetros de placa huellas con recursos de regalías departamentales. Con la Secretaría de Agricultura y la asociación de Mujeres de Santa Inés hay un proyecto agroecológico de producción más limpia para sacar los productos a ferias de emprendimiento.
Con EPM que es un aliado estratégico para el crecimiento del municipio se han firmado convenios para proyectos productivos y educativos, han apoyado con maquinaria y en el Centro Infantil. Se empezó con la ejecución de tres obras del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. El colector de Conquistadores, Colector de las Carreras 24 y 25 con Calle 8, el colector de la Carrera 23 C y posteriormente su pavimentación. Vienen 105 mejoramientos de vivienda en convenio con VIVA.
Se recibió en Medellín con aportes de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de El Peñol y Aguas y Aseo, un vehículo compactador de basuras de 17 yardas que servirá de apoyo a la recolección de basuras en el municipio, hecho que beneficia grandemente a la población.