David Franco Vallejo, alcalde de Guatapé
Sin duda alguna, el alumbrado navideño de Guatapé fue una de las sensaciones de la pasada temporada de fin de año. Fue inaugurado el pasado 23 de noviembre, se ubicó en algunos sectores específicos del municipio como el parque principal, el malecón, el bulevar de las araucarias y Cuatro Esquinas, 370 figuras diferentes con 28 mil luminarias, Guatapé es el único municipio del Oriente en donde estas figuras navideñas son construidas por madres cabeza de familia que se demoraron alrededor de 3 meses en su elaboración.
El alcalde David Franco Vallejo manifestó que se busca a través de la administración municipal que la Empresa Autónoma tenga este emprendimiento dentro de su portafolio de servicios para el alquiler, montaje y desmontaje de estas Figuras volumétricas a los demás municipios del departamento.
Uno de los nuevos atractivos del municipio para turistas y locales es el muelle embarcadero que fue entregado por EPM el cual tuvo una inversión de 8 mil millones de pesos. El primer mandatario del municipio dice que lo que se pretende es tener mayor orden y control de las embarcaciones ya que allí operan 38 empresas y navegan por el embalse alrededor de 2 mil embarcaciones entre públicas y privadas, esta obra va a generar mayor seguridad y confianza ya que todas las embarcaciones van a tener que operar desde allí y esto se verá reflejado en generar a futuro ingresos para el municipio. Lo que se busca es que estas 38 empresas de transporte fluvial se puedan agremiar en una sola “Sociedad Portuaria” que será la encargada de la operación de este embarcadero ya que esto les va a generar unos ingresos muy significativos.
La utilización o aprovechamiento del espacio público es uno de los fuertes del municipio, es una gran apuesta de la administración municipal, en donde se propusieron tener un Plan Estratégico de Espacio Público que está próximo a ser entregado. Se están fortaleciendo los gremios que realmente tengan arraigo por su tierra, desde la administración se está haciendo un trabajo muy interesante con la Asociación de Guías Locales del municipio para que tanto turistas como foráneos conozcan la verdadera historia de Guatapé, esta asociación apenas está surgiendo y se hizo un convenio con ellos para que lleguen a los estudiantes de primaria y secundaria, a todos los gremios que prestan servicios turísticos, hotelería, sector de alimentos y transporte fluvial. “Lo que queremos es que cada que llegue una de las tantas empresas de operadores turísticos que llegan al municipio que actualmente son 37, que traen alrededor de cinco autobuses llenos de turistas diariamente, poder brindarles una información veraz de nuestra historia contada por personas especializadas y con arraigo por nuestra tierra.”
La alcaldía de Guatapé fue el primer municipio en tener Plan de desarrollo y prácticamente en tener toda la planta de contratistas lista y por esta razón manifiesta el alcalde que “los indicadores de gestión hablan por si solos” un claro ejemplo de esto es que al día de hoy se ha entregado un restaurante escolar y se pasó de tener 760 a 840 cupos se cambió todo el menaje en la cocina y se tomó la experiencia en el tema de municipios certificados como Envigado para aplicar la experiencia en lo local. El tema de la niñez es de vital importancia para el municipio.
El fenómeno del niño golpeó fuertemente al municipio y secó prácticamente todos los afluentes de agua lo que causó que gran parte de los barrios altos se vieran afectados por la falta de agua debido a la poca presión, se hizo una inversión en la construcción de un tanque de almacenamiento de 200 mil litros de agua en el sector de “Cañada Fea” buscando la solución de suministro de agua en estos sectores que se han visto afectados.
Se hizo un convite con la comunidad y los comerciantes lo que tuvo una gran acogida y participación ya que salieron todos con sus brochas a pintar y hacer mejoramiento del ornato sobre todo en la calle del comercio que es la más transitada del municipio.
Guatapé es uno de los municipios con el mayor indicador de cámaras de seguridad por habitante, lo que ha sido muy importantes en el tema de reducción de delitos. Se cuenta con un centro de monitoreo que se construyó en la administración pasada. Dice el mandatario que “ha sido un abanderado en el tema de la seguridad” porque considera que en un municipio tan turístico esto es demasiado importante, en el momento se cuenta con 37 cámaras de última tecnología que se ejecutan bajo un programa que se llama “Territorio Seguro”, en este momento están marcadas y georreferenciadas todas las veredas incluyendo lotes sin construir ya que esto facilita la labor de la fuerza pública ya que en el momento en que se presente una dificultad se pueda actuar a tiempo. Se están instalando botones de pánico en el sector de la Calle del comercio, en Cuatro Esquinas, en el Malecón. Esta tecnología funciona con una aplicación de botón de pánico digital que también se puede aplicar en emergencias en otros temas como gestión de riesgo, seguridad y salud. Estas tecnologías son muy importantes teniendo en cuenta la participación de la comunidad.
La administración presentó ante el Concejo el proyecto de modernización y actualización del estatuto tributario. “Para nosotros es muy importante también la actualización catastral sobre todo en el área rural ya que esta se hizo en el área urbana del municipio. Esto es necesario para las finanzas del municipio. Se presentó un proyecto de 33 mil millones de pesos para el presupuesto del municipio en el año 2025 y fue aprobado”, señaló el alcalde.
El mandatario hace énfasis en que es muy importante concluir las obras que quedaron empezadas en la administración pasada. También manifiesta que está muy contento con el compromiso de su equipo de trabajo y que lo más importante es que tengan mucho amor por Guatapé.